Los 4 golpes básicos en el tenis de mesa
En el tenis de mesa, como en la mayoría de los deportes, es fundamental que los principios técnicos sean correctos. Estos puntos básicos son los cimientos sobre los que se pueden construir otros elementos más complejos y técnicos a medida que un jugador mejora. Vamos a ver los cuatro tipos de golpes básicos en el tenis de mesa.
Es posible corregir problemas técnicos importantes en una etapa posterior, pero es mucho más fácil hacerlo bien la primera vez. Hay cuatro golpes básicos de tenis de mesa y hay que esforzarse para dominarlos antes de pasar a actividades más complicadas.
En esta publicación, revisaré cada uno de estos cuatro golpes básicos y daré algunos consejos y puntos de entrenamiento para que se puedan dominar con éxito o enseñarlos a otros. Los cuatro golpes básicos de ping pong son:
Los 4 golpes básicos en el tenis de mesa
- Forehand drive o golpe de derecha
- Backhand drive o golpe de revés
- Forehand push o empuje de derecha
- Backhand push o empuje de revés
Hay que indicar que para realizar unos golpes de ping pong de calidad hay varios factores que hay que tener en cuenta como el uso de una mesa de ping pong profesional, sea exterior o interior, o de muy buena calidad así como la utilización de raquetas o paletas de ping pong profesionales o que tengan una calidad de la goma que permita la transmisión de buenos efectos.
Forehand drive o golpe de derecha
Forehand Drive es el golpe básico con el que todos comienzan. El drive de derecha debería usarse cuando tu oponente te da una pelota profunda y alta. El golpe de derecha es la forma perfecta para evitar que tu oponente realice un golpe agresivo y ofensivo. También debes tratar de hacer que tu bola aterrice lo más cerca posible de la línea de fondo / línea lateral de tu oponente.
Antes de entrar en la ejecución del golpe, debemos enfocarnos en la postura. Tu cuerpo debe colocarse cerca de la mesa, con la pierna derecha más alejada de la mesa que la izquierda (viceversa, si es zurdo). La mayor parte del peso de su cuerpo debe colocarse en las puntas de los pies y las rodillas deben estar ligeramente dobladas. Esto te permitirá un movimiento más rápido.
Antes de golpear la pelota, deberás hacer un backswing (llevar la raqueta hacia detrás) que te permitirá acumular la potencia suficiente para realizar un golpe fuerte y agresivo. Gira tu cuerpo hacia la derecha y transfiere el peso corporal a tu pie trasero. No ejecutes un gran backswing. Debe ser corto y directo.
Tan pronto como la pelota toque tu lado de la mesa, es hora de ir por ella. Gira su cuerpo en la dirección opuesta (izquierda) y transfiere el peso de tu cuerpo al pie delantero. Mantén la paleta de ping pong ligeramente cerrada (la cara de la raqueta mirando hacia la parte superior de la mesa) y golpea la pelota en el punto más alto de su rebote. Intenta acelerar la velocidad del golpe una vez que golpees la bola de tenis de mesa. Eso te ayudará a ganar un poco de topspin (efecto de giro en la pelota). Una vez que hayas terminado de golpear la pelota, continúa el movimiento de tu golpe y termina el golpe de derecha con la paleta hacia arriba.
Backhand drive o golpe de revés
Este golpe debe jugarse en la misma situación que en el golpe de derecha cuando la pelota es enviada hacia tu lado revés. Se debe usar un golpe de revés cuando tu oponente te envía una pelota profunda / alta. El golpe de revés es la manera perfecta de evitar que tu oponente realice un golpe de ataque. Al igual que con el golpe de derecha, debes intentar que tu bola aterrice lo más cerca posible de la línea de fondo / línea lateral de tu oponente.
Comienza el golpe de revés mirando hacia la mesa. Tu raqueta debe moverse hacia adelante y ligeramente hacia arriba, aunque ligeramente cerrada (la cara de la raqueta mirando hacia la parte superior de la mesa). Mantén la muñeca suelta, te ayudará a impartirle un buen spin o giro a la pelota.
La pelota debe ser golpeada en el punto más alto de su bote y el golpe se termina con tu brazo apuntando en la dirección de la pelota (el codo aún debe estar doblado).
Forehand push o empuje de derecha
Este golpe se usa normalmente para las pelotas cortas y su propósito es evitar que tu oponente realice un golpe de ataque.
Al igual que el golpe de derecha, es importante colocar los pies en la posición correcta. La posición del cuerpo es similar. Tu pie derecho debe estar más atrás y tus pies deben estar abiertos ampliamente como a la distancia de los hombros, dos veces.
Ahora, a diferencia del golpe de derecha, cuando haces el golpe de derecha, tu paleta debe estar abierta, alrededor de 45 grados, para que tu raqueta pueda deslizarse debajo de la pelota.
Comienza llevando la raqueta hacia atrás y, una vez que la pelota toque la superficie de la mesa, mueve el cuerpo hacia atrás. Ten en cuenta que este es un golpe más sutil, y que solo debes cepillar o acariciar la bola (no golpearla). Tu codo debe permanecer abierto mientras continúas con el golpe, y debes terminar con tu raqueta en frente de tu cuerpo.
Backhand push o empuje de revés
El golpe backhand push se usa normalmente para las pelotas cortas y su propósito es evitar que tu oponente realice un golpe de ataque.
Comienza la posición con el pie cerca de la línea final, de cara a la mesa.
La raqueta debe estar abierta, en un ángulo de 45 grados aproximadamente y el movimiento hacia atrás de la raqueta debe acabar con tu mano cerca de su pecho. Ejecuta un golpe corto y mueve el brazo que sostiene la paleta hacia adelante y hacia abajo desde el codo. Asegúrate de «cepillar» o acariciar la pelota con un movimiento rápido mientras la bola está en su punto más alto o un poco antes.
Deberías terminar con la pala frente a ti y hacia la mesa. El brazo todavía debe estar doblado por el codo.
Recuerda que estos son los golpes básicos en el tenis de mesa. Para llegar a automatizarlos vas a tener que practicarlos cientos de veces, una y otra vez. La única forma de llegar a controlar las técnicas del juego del ping pong es a través de prueba y error, con práctica y entrenamiento.
Otros artículos de ping pong que te pueden interesar
- Medidas de la mesa de ping pong
- Guía para comprar mesas de ping pong
- Reglas básicas del Ping Pong
- Historia del Ping pong
- Raquetas de ping pong
- ¿Qué pelota de ping pong elegir?
- El saque o servicio en ping pong
Mesas de ping pong para exterior
Sis estás pensando en comprar una mesa de ping pong para exterior o quieres conocer un estudio de varios modelos y saber dónde comprar una mesa de ping pong y su precio, te recomiendo que eches un vistazo a estos estudios sobre diferentes modelos de mesas de ping pong plegables, baratas, profesionales y más:
- Kettler TT-Platte AXOS Outdoor 1
- CORNILLEAU Sport 150 S Crossover
- SPONETA S 5-70 e
- CORNILLEAU Sport 300 S Crossover
- Garlando Progress Outdoor
- Sponeta S 3-47 E
- Sponeta Gameline S 1-73e
- CORNILLEAU Sport 500 M Crossover
- CORNILLEAU 540 M Crossover
- CORNILLEAU Sport 400 M Crossover
Comparativa de mesas de ping pong para exterior
Comparativa mesas de exterior
Mesas de ping pong para interior
A continuación tienes un estudio sobre diferentes modelos, algunos de los mejores del mercado, de mesas de ping pong para interior: valoración, precio, características, ventajas, etc.
- Garlando Challenge indoor
- CORNILLEAU Sport 250 Indoor
- Kettler TT-Platte AXOS Indoor 1
- Kettler TT-Platte AXOS Indoor 3
- CORNILLEAU Sport 500 Indoor
- Creber “Atlas” New Interior
- Sponeta S 7-22 Profiline
Comparativa de mesas de ping pong para interior
Comparativa Mesas de Interior
Name/Image | Learn More | Brand | Rating | Color | Uso | Tablero |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() CORNILLEAU Sport 500 Indoor |
Ver PrecioLeer Análisis | CORNILLEAU | Azul | Interior | 22mm | |
![]() Kettler TT-Platte AXOS Indoor 3 |
Ver PrecioLeer Análisis | KETTLER | Gris | Interior | 19mm | |
![]() Kettler TT-Platte AXOS Indoor 1 |
Ver PrecioLeer Análisis | KETTLER | Gris | Interior | 19mm | |
![]() CORNILLEAU Sport 250 Indoor |
Ver PrecioLeer Análisis | CORNILLEAU | Azul | Interior | 19mm | |
![]() Creber «Atlas» New Interior |
Ver PrecioLeer Análisis | Creber | Azul | Interior | 19mm | |
![]() Sponeta S 7-22 Profiline |
Ver PrecioLeer Análisis | SPONETA | Azul | Interior | 25mm | |
![]() Garlando Challenge indoor – Sistema de Plagado Compacto |
Ver PrecioLeer Análisis | Garlando | Azul | Interior | 16mm | |
![]() Cornilleau Competition 540 Indoor |
Ver PrecioLeer Análisis | CORNILLEAU | Azul | Interior | 22 mm | |
![]() Sponeta Sportline 3-87 i |
Ver PrecioLeer Análisis | SPONETA | Azul | Interior | 19 mm |
Espero que te haya gustado la explicación de los cuatro tipos de golpes básicos en el tenis de mesa.






Categorised in: Ping pong
4 comentarios
que buen articulo
Muchas gracias por tu comentario, Makia! 🙂
quiero aprender a aplicar servicios con mucho efecto ,como puedo aplicar eso y si la raqueta butterfly wakaba es buena para aplicar efectos
Hola Nicolás!
La serie Wakaba de Butterfly está diseñada para jugadores que se están iniciando en el tenis de mesa. El caucho está enfocado a la velocidad y el giro de la bola, por lo que sí es adecuado para imprimir buenos efectos.
Ahora sólo toca practicar y practicar.
Suerte! 🙂